assassins creed

Como fan de la saga esta es mas una pinión personal después de jugarlo con ganas de que fuera “el” Assassin’s Creed en Japón. Visualmente está increíble y la idea de dos protagonistas me gusta mucho. Pero hay algo que no termina de convencer: siento que perdió identidad.

“Assassin’s Creed” en partes

Antes, las historias del pasado venían amarradas a un hilo fuerte del credo (Asesinos vs Templarios, el presente, los secretos detrás de todo). Aquí, lo que hace a Assassin’s Creed… aparece a ratos. Hay momentos que sí te lo recuerdan, pero la sensación general es que está disperso, lejano que no forma parte. No quiero que me den migajas de AC: quiero que sea y se sienta parte del platillo principal.

Un mapa gigante que no siempre suma

El mapa es enorme y precioso, pero se siente que se alarga a punta de repetir lo mismo. Entiendo que cierta repetitividad funciona para crear rutina o progresión, pero cuando se usa solo para estirar horas de juego, cansa. Si cada provincia te pide la misma lista de tareas con una skin diferente, al tercer tramo ya estás en piloto automático.

Dos personajes: gran idea, balance dudoso

Me encanta alternar entre estilos. Naoe (sigilo) conecta con la esencia de la saga; Yasuke (frontal) se siente poderoso y de un aire a lo que se veia en anteriores juegos de  mundo abierto. El problema llega cuando, jugando como asesino, te obligan a pelear y los enemigos se vuelven muros de carne: después de 500 golpes apenas les bajas algo. Eso rompe la fantasía del sigilo; no es un castigo divertido, es un combate tedioso. Un pase de balance (menos esponja, más vulnerabilidades claras, mejores ventanas de parry y backstab que de verdad importen) lo arreglaría un montón.

El tema de los DLC

He visto comentarios de que “lo más Assassin’s Creed” vendría en los DLC (que aún no salen). Si es así, queda feo incluso para Ubisoft: vender el juego con el nombre y dejar lo más “AC” para después suena a “te doy una probadita al final para que compres el extra”. A mí no me convence. El juego base debería traer el corazón de la saga, no un anticipo.

Qué me gustaría que cambie

  • Menos relleno y loops calcados. Prefiero menos misiones pero más memorables.
  • Balance al combate del asesino. Si fallo el sigilo, ok, peleo… pero que no sea un saco de HP eterno.
  • Más credo en la campaña base. No en notas, no en coleccionables, no “después”: ahora.

En resumen

Shadows es una postal espectacular y tiene chispazos de lo que amo de la saga, pero hoy se siente como un sandbox muy bueno que se llama Assassin’s Creed sin serlo del todo. Si recortan la repetitividad y le devuelven protagonismo al credo (y balancean esos combates), puede convertirse en el juego que esperábamos. Por ahora, a mí no me termina de convencer.